Solo tienes que saber una cosa, puedes aprender cualquier cosa SE APRENDE CON ESFUERZO
Buscar este blog
jueves, 22 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
LA MATERIA
Para trabajar el tema seis de cono sobre la materia, te voy a poner diversos enlaces y direcciones que te ayudan a comprender lo que estamos explicando en la en la PDI , y dentro de esos enlaces hay algunos que son laboratorios virtuales, espero que te diviertas y aprendas ciencia.
Pincha aquí para ver el primero
Practica ahora con este
Juega con el programa clic
Mide masa en el laboratorio virtual
Ahora mide el volumen
Estados de la materia
Propiedades de la materia
Cambios de estado
Cambios de estado del agua

Pincha en la imagen para acceder al último programa
Pincha aquí para ver el primero
Practica ahora con este
Juega con el programa clic
Mide masa en el laboratorio virtual
Ahora mide el volumen
Estados de la materia
Propiedades de la materia
Cambios de estado
Cambios de estado del agua
Pincha en la imagen para acceder al último programa
Décimas, centésimas y milésimas
Continuamos con los números decimales con el siguiente juego que te pongo, espero que te ayude en este tema pincha en la foto y accederás al programa. Una vez que has pinchado en la foto, te vas al apartado del menú, en la parte superior izquierda de la pantalla y empezarás a trabajar con los números decimales.
Si tienes alguna duda me lo dices y preguntas haciendo un comentario
martes, 6 de diciembre de 2011
NÚMEROS DECIMALES
Vamos a comenzar el tema número 6 de mate con unos nuevos número, "LOS DECIMALES" veras que no son nada de difíciles para ello te voy a poner algunos juegos y enlaces para que te resulten entretenidos y puedas familiarizarte con ellos, veras como son divertidos.
Ahora te voy a poner otra actividad para que sigas practicando
Vamos a Continuar con esta otra actividad a ver que te parece
Finalmente repasamos todo lo anterior para que consigamos comprender estos números y también nos va a servir para los dos tema siguientes de fracciones decimales y porcentajes, así como para la realización de diversas operaciones con números decimales
Escribe algún comentario sobre lo que te ha parecido los diversos juegos y actividades y según tu opinión cual te ha gustado más.
sábado, 3 de diciembre de 2011
6 DE DICIEMBRE. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Para celebrar el día de la Constitución vamos a trabajar por grupos en algunos de los apartados del siguiente juego que tienes a continuación, para ello pincha en el la imagen del juego y entra. Los grupos los haremos en clase.
Después escribe algún comentario sobre que te ha parecido y que apartado te ha gustado más.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
TESTEANDO
Aquí te pongo un juego desde quinto de primaria hasta bachillerato de preguntas tipo test para que repases algunas áreas y aprendas con ellas puedes jugar sólo o con acompañantes, prueba a ver que te parece y dejas algún comentario sobre lo que te parece el juego.
Fracciones equivalentes
El siguiente enlace que te pongo es para repasar las fracciones de los temas 4 y 5 espero que te sirva para el repaso trimestral
viernes, 11 de noviembre de 2011
DERECHO Y DEBERES DE LOS NIN@S
Para continuar con el tema número tres de Educación para la Ciudadanía te propongo que veas este vídeo sobre los derechos y deberes de los niñ@s para que después en grupo reflexionemos sobre ellos, teniendo en cuenta las preguntas que te pongo debajo del vídeo. Finalmente hacer un comentario resumen sobre este tema.
¿Qué responsabilidades tienes? ¿Es difícil cumplir con ellas?
¿Cómo te sentirías si de repente te quitaran tus derechos básicos de alimentación, ropa y vivienda?
¿Qué debemos hacer cuando sepamos que esos derechos están siendo vulnerados?
¿Que derechos tienes en la escuela?. ¿Cuáles son tus obligaciones?
miércoles, 9 de noviembre de 2011
DERECHOS Y OBLIGACIONES
Disfruta del primer juego serio diseñado para educar en igualdad. Ataread@s!: el juego de la corresponsabilidad.
Espero que te guste y puedas aprender tus derechos y obligaciones.
martes, 1 de noviembre de 2011
LAS FRACCIONES
En Mate iniciamos el tema cuatro sobre las fracciones quiero que veas los siguientes vídeos sobre ellas para que e sirvan de ayuda, después tienes unos enlaces para que hagas actividades sobre las fracciones.
Vídeo sobre el concepto de fracción
Vídeo sobre la representación gráfica de fracciones
Vídeo sobre suma y restas de fracciones con igual denominador
Vídeo sobre como obtener la fracción de una cantidad
Ahora vas a trabajar las siguientes actividades sobre los vídeos que has visto, para ello te pongo algunos enlaces que te puedan servir y que te resulten interesantes, de todas formas en el blog tienes a la derecha tres enlaces dónde puedes buscar actividades sobre fracciones, sólo tienes que investigar un poco para encontrarlas, te animo a que investigues un poco en esos enlaces para cuando termines los que te pongo debajo.
EL ADJETIVO
Vamos a comenzar el tema cuatro de lengua y en el apartado de gramática trabajaremos el adjetivo, voy a ponerte algunos enlaces para que puedas entender lo que es y otros enlaces para que puedas practicar, luego me comentas que te parecen y si te gustan para ponerte otros que te puedan ayudar. También te pondré algunos enlaces para trabajar la ortografía sobre las acentuación de las palabras, deseo que te sirvan de apoyo para clasificarlas y sobre todo para acentuarlas

Pincha en los siguientes enlaces para ver el adjetivo y los ejemplos que te pone
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa04_es/index.html

Ahora vamos a trabajar la acentuación de las palabras para ello pincha aquí
Si te ha gustado el anterior ejercicio, práctica ahora en este
viernes, 28 de octubre de 2011
APRENDE A DIVIDIR
el siguiente vídeo que te pongo te ayuda a aprender a dividir, lo puedes ver las veces que creas necesario y siempre que necesites ayuda para resolver cuentas de dividir, espero que te sea de gran utilidad.
También te pongo algunos enlaces para que practiques la operación y los cambios que se producen en sus términos. Para ver el primer enlace pincha aquí
Si te ha gustado el primero, prueba ahora en este.
Ahora practica los cambios en los términos de la división
Para finalizar pincha aquí
miércoles, 19 de octubre de 2011
LO IMPORTANTE QUE SOMOS
En el tema número dos de ciudadanía ya has visto un pequeño vídeo de Kirikou, y os gustó mucho, tenía relación con el tema, aquí os pongo otro vídeo del personaje a ver que os parece. Realizar un resumen del vídeo con vuestra opinión
viernes, 7 de octubre de 2011
LOS DERECHOS HUMANOS
Para que puedas trabajar bien el tema uno de Educación para la ciudadanía te pongo algunos enlaces a otras páginas para que puedas ayudarte en este primer tema, verás que es muy divertido y nada aburrido, hasta te pongo un juego para que lo pruebes con tus amigos.
domingo, 2 de octubre de 2011
Bienvenida al nuevo curso 5ºA

(BIENVENIDA A 5º A DE PRIMARIA en el curso 2011-2012)
Hola chicos y chicas:
En este comienzo de curso iniciamos un viaje juntos, nuestra clase es como el vagón de un tren y a mí me han encomendado ser el responsable del compartimento 5º A, en éste y en otros están nuestros compañeros de aprendizaje, haremos muchos descubrimientos y nos enriqueceremos mutuamente.
En estos primeros días nos estamos adaptando y conociendo (aunque por diversos motivos no eramos extraños), espero que lleguemos a tener mucha complicidad, que sea suficiente una mirada para que sepamos lo que esperamos unos de otros y sobretodo, me gustaría dejar huella en vosotros y que apliquéis ahora o en el futuro aquellos consejos y orientaciones que os puedan servir en vuestra vida.
Con gran rapidez vais ocupando un lugar en mi mente y en mi corazón, como si llevásemos más tiempo juntos.
Os animo a trabajar diariamente y a no dejarlo todo para el final y todo será más fácil.
Seguro que pasaremos un buen curso del que no nos faltarán anécdotas para contar.
Este blog pretende ser una herramienta útil de trabajo y lugar de encuentro tanto para reforzar y ampliar conocimientos a través de múltiples enlaces a actividades como para "colgar" nuestras propuestas y vuestros trabajos.
Es conveniente visitar principalmente las paginas del colegio y otras que pongo en este blog. para ir repasando y haciendo actividades de los apartados que ya hemos trabajado en clase y/o en casa de la unidad que estemos dando.El que tenga curiosidad puede ir viendo todo lo que su afán investigador le permita.
Un abrazo.
D. Pascual
viernes, 27 de mayo de 2011
FOTOS EXCURSIÓN ROMERÍA
Esta son algunas de las fotos que hicimos en la romería el día de la bicicleta, espero algún comentario sobre ellas. Pincha aquí para verlas
lunes, 2 de mayo de 2011
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
Para repasar el tema 13 de lengua sobre la estructura del predicado te voy a poner los siguientes enlaces y vídeos que te pueden ayudar a comprender mejor este apartado gramatical, escucha con atención y verás que fácil es, pincha aquí para ver el primer enlace.
A continuación trabaja sobre lo siguiente, haz clic aquí.
Finalmente vuelve a repasar la oración simple pincha en ella y trabaja las actividades que te propone
Espero que con las actividades digitales propuesto en el tema 13 y estas que te pongo en el blog puedas entender mejor este apartado de gramática.
viernes, 22 de abril de 2011
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
En este vídeo que vas a ver a continuación haremos un repaso de lo que trabajamos el curso anterior y recordaremos lo más importante de esos periodos históricos en nuestro país.
A continuación vas a contestar a las preguntas que te envío en un documento office que te mandaré por gmail, puedes ayudarte para contestar del vídeo, libro de texto, wikipedia etc.
Espero que te sirva de repaso y recuerdes lo aprendido.
Ahora vas a pinchar aquí para ver y trabajar algunas actividades sobre la edad prehistoria y la edad antigua.
Para finalizar este tema te pongo el siguiente vídeo sobre la edad media para repasar lo más interesante de ella.
martes, 19 de abril de 2011
ÁREA DE FIGURAS PLANAS
El siguiente vídeo repasa el área de las principales figuras planas, que veremos en el tema de matemática número 13 y que será lo primero que estudiaremos en clase cuando nos incorporemos después de las vacaciones de Semana Santa.
Una vez visto el vídeo con las diferentes fórmulas para hallar las áreas de figuras planas vas a trabajar la webquest que te propongo para que también te ayude a comprender mejor este tema. Para ello pincha aquí
También podrás trabajar este tema en la PDI de la clase, una vez que nos incorporemos de vacaciones
Por último puedes realizar algunos ejercicios relacionados con el tema si descargas este documento pinchando aquí
miércoles, 30 de marzo de 2011
Presentación de diapositivas de Italia
Con esta presentación compruebo si he subido una presentación Power Point a mí blog
Frases italia bella_mnti
View more presentations from pascualtublog
martes, 29 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
ERES CAPAZ DE....

Calcular la suma de los ángulos de un polígono
Ya sabes que los ángulos interiores de un triángulo suman 180 º. con esta información, puedes averiguar cuantos grados suman los ángulos de todos los polígonos que conoces.
Vas a averiguar la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos que te propongo y las respuestas me las mandas al blog, para ello sigue los pasos de la página 145 del libro de texto y averigua lo que miden la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos que te pongo en la fotografía.
jueves, 24 de febrero de 2011
EUROPA FÍSICA

Observa el siguiente mapa de Europa física sobre el que estamos trabajando en el tema 10 de Cono. Vas a trabajar en los enlaces siguientes que te propongo debajo del mapa y luego contestas a las siguientes preguntas y me las mandas al blog.
ENLACES PARA VISITAR
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/eurorog1e.html
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/eurocostes1e.html
CONTESTA A LAS SIGUIENTES CUESTIONES
1.- Nombra los principales sistemas montañosos de Europa .
2.- Escribe el nombre de la cinco vertientes de Europa y los ríos más importantes que vierten sus aguas en ellas,
3º.- Escribe las características de cada una de las diferentes tipos de costas de Europa.
4º.- Nombra las principales penínsulas, islas, golfos y cabos de Europa.
5º.- Escribe cinco tipos de climas existentes en Europa, indicando al menos dos características de cada uno de ellos
6º.- Por último relaciona un clima de Europa con su vegetación más característica.
Video Carnaval
Te adjunto el siguiente video sobre la canción de parchis, para que ensayeis el baile del grupo musical "PARCHÍS"
Los disfraces tienen que tener relación con vestidos de este grupo.
Puedes enviar comentarios al blog sobre lo que te parece
lunes, 21 de febrero de 2011
EL CÓMIC
Los siguientes enlaces te servirán como recursos para la actividad del " ´cómic" Visítalos a ver que te parecen.
Código visual:
http://centros1.pntic.mec.es/cp.miralvalle/paginas/biblioteca/actividades/comic/comic.htm
http://www.genmagic.net/generadordefichas/fichasdelengua/fcontes2.html
http://colesinmuros.blogspot.com/2010/08/play-comic-para-hacer-historietas-en.html
http://game3a.com/es/3204FQ/flash-game/creador-de-garfield-comic.html
http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/comic/
http://www.storyjumper.com/book/create
Código visual:
http://centros1.pntic.mec.es/cp.miralvalle/paginas/biblioteca/actividades/comic/comic.htm
Creadores de cómics:
http://www.bitstrips.com/create/avatar/http://www.genmagic.net/generadordefichas/fichasdelengua/fcontes2.html
http://colesinmuros.blogspot.com/2010/08/play-comic-para-hacer-historietas-en.html
http://game3a.com/es/3204FQ/flash-game/creador-de-garfield-comic.html
http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/comic/
http://www.storyjumper.com/book/create
domingo, 13 de febrero de 2011
REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
El siguiente video habla sobre lal representación de la tierra, escucha con atención y despues participa en el blog comentando lo que has escuchado, te puedes ayudar del libro de texto si alguna cosas no entiendes. En tú comentario no olvides hablar sobre: las diferentes formas de representación de la tierra, paralelos, meridianos, coordenadas geográficas, continentes y océanos, escalas y algunas otras cosas que tengan relación con el tema
martes, 25 de enero de 2011
Con motivo de la celebración del día de la Paz el próximo día 31 de Enero, vamos a trabajar sobre este cuento, para ello quiero que veas este video que he puesto en mí blog, lo escuhes y analices y después te invitaré a participar en mí blog para que puedas realizar tus comentarios sobre el cuento y lo que te ha parecido, y su relación con la paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)