RECURSOS TIC PARA 5º CURSO DE E. PRIMARIA
UNIDAD 1 : EL JUEZ HÁBIL

UNIDAD 2 : EL VALOR DE LA VERDAD
Unidad 2: El valor de la verdad | Web interactivas | Jclic |
Elementos clásicos de los cuentos | ||
Los jardines chinos | ||
El lenguaje y las lenguas | EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS | |
LENGUAJE | ||
EL LENGUAJE | ||
¿CÓMO NOS EXPRESAMOS? | ||
OTRAS LENGUAS HISPÁNICAS | ||
VERBOS Y FUNCIONES DEL LENGUAJE | ||
LAS LENGUAS DE ESPAÑA | ||
PALABRAS DE OTRAS LENGUAS | ||
Los sonidos J y R fuerte | EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA | Palabras con r - rr I |
ORTOGRAFÍA DE LA G Y LA J | ||
DICTADO | ||
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA DE PALABRAS CON R Y RR | ||
COMPRUEBO LO APRENDIDO | ||
ORTOGRAFÍA DE LA R Y RR | Palabras con r - rr II | |
REVOLTILETRAS | ||
EL SONIDO R SUAVE | ||
EL SONIDO RR FUERTE | ||
Expresar sentimientos. Una descripción oral | EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS | |
¿CÓMO NOS EXPRESAMOS? | ||
COMUNICAR CÓMO ME SIENTO | ||
Escribir diálogos | EL DIÁLOGO | |
EL DIÁLOGO COLOQUIAL | ||
EL DIÁLOGO Y LA CONVERSACIÓN | ||
LAS FORMAS DE EXPRESIÓN. EL DIÁLOGO | ||
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN | ||
REGISTRO FORMAL E INFORMAL. REGISTRO COLOQUIAL | ||
En China se venden superhortalizas espaciales |
UNIDAD 3 : MEDINA AZAHARA
UNIDAD 4 : GALILEO GALILEI
Unidad 4: Galileo Galilei | Web interactivas | Jclic |
La biografía | BIOGRAFÍAS Y VIDAS | |
Miniquest: ALBERT EINSTEIN | ||
WebQuest: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ | ||
LA BIOGRAFÍA | ||
WebQuest: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ II | ||
El campanario de Venecia | ||
El adjetivo | ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS | Actividades de gramática |
EL ADJETIVO CALIFICATIVO | ||
EL ADJETIVO I | ||
EL ADJETIVO II | ||
EL ADJETIVO III | ||
EL ADJETIVO IV | ||
ADJETIVOS CALIFICATIVOS | ||
DEFINICIÓN DE ADJETIVOS | ||
EL ADJETIVO: GÉNERO Y NÚMERO | ||
EL ADJETIVO V | ||
EL ADJETIVO CALIFICATIVO II | ||
LOS ADJETIVOS | ||
EL ADJETIVO VI | ||
ADJETIVO (GÉNERO Y NÚMERO) | ||
LOS ADJETIVOS (I) | ||
LOS ADJETIVOS (II) | ||
EL ADJETIVO V | ||
Principios de acentuación | ACENTUACIÓN | |
ACENTOS | ||
ACENTUACIÓN DE PALABRAS | ||
REGLAS DE ACENTUACIÓN | ||
Opinar. Un programa de participación | HECHOS Y OPINIÓN | |
LEER, OPINAR, ESCUCHAR | ||
MENSAJES QUE SE ADAPTAN | ||
Ordenar palabras | ORDENAR PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES | |
AL REVÉS | ||
LA FRASE | ||
ORDENAR LAS PALABRAS DE UNA FRASE | ||
La página web infantil de la Agencia Espacial Europea | ESA KIDS |
UNIDAD 5 : LA TIERRA SE EXAMINA
UNIDAD 6 : EL VAMPIRO NEGRO
Unidad 6: El vampiro negro | Web interactivas | Jclic |
Los seres fantásticos | ||
Los vampiros | ||
Los determinantes. El artículo | LOS DETERMINANTES I | Determinantes |
LOS DETERMINANTES II | ||
LOS DETERMINANTES III | ||
LOS DETERMINANTES IV | ||
LOS DETERMINANTES V | ||
LOS DETERMINANTES VI LOS DETERMINANTES VI | ||
USO DE LOS DETERMINANTES | ||
CLASIFICAR DETERMINANTES | ||
EL ARTÍCULO | ||
EL ARTÍCULO Y LOS DETERMINANTES | ||
EL ARTÍCULO II | ||
EL ARTÍCULO: FUNCIONES GRAMATICALES Y USOS | ||
ARTÍCULO | ||
EL ARTÍCULO Y LOS DETERMINANTES | ||
EL ARTÍCULO III | ||
El guión | EL GUIÓN I | |
EL GUIÓN II | ||
Contar una película. Una crítica de cine | ||
Ordenar oraciones | EL ORDEN DE LA ORACIÓN | |
ORDENO ORACIONES | ||
TEXTO Y PÁRRAFO | ||
TEXTO, PÁRRAFO, ORACIÓN, PALABRA | ||
LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS | ||
Donar sangre: hacer un regalo |
UNIDAD 8 : LOS DOS GIGANTES.
Unidad 8: Los dos gigantes | Web interactivas | Jclic |
La leyenda | LEYENDAS | |
AL PRINCIPIO, SÓLO LEYENDAS | ||
LA LEYENDA | ||
WebQuest: ASÍ SON LAS LEYENDAS | ||
Un héroe irlandés | ||
El verbo. Raíz y desinencia | VERBOS Y ACCIONES | |
Palabras con h intercalada | USO DE LA H | |
Dar instrucciones. Una receta de cocina | INSTRUCCIONES | |
INSTRUCCIONES II | ||
LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS | ||
LA COCINA DE PERLA | ||
CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS SEGÚN SU FINALIDAD | ||
EL TEXTO INSTRUCTIVO | ||
Suprimir lo irrelevante | ¿QUÉ NOS QUIERE DECIR? | |
La Calzada de los Gigantes |
UNIDAD 9 : ODISEA EN EL HIELO.
UNIDAD 10 : EL CIERVO Y EL LEÓN.
UNIDAD 11 : LEOPOLDO.
Unidad 11: Leopoldo | Web interactivas | Jclic |
El comienzo de los cuentos | PRINCIPIOS Y FINALES DE CUENTOS | |
Las etiquetas de los productos | ||
Los tiempos verbales | TIEMPOS DEL VERBO | Tiempos verbales |
LOS VERBOS | ||
EL VERBO I | Conjugaciones verbales | |
EL VERBO II | ||
EL VERBO III | ||
LOS TIEMPOS VERBALES | ||
La coma | LA COMA | |
DICTADO | ||
LA COMA II | ||
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN | ||
LA COMA III | ||
Aumentativos y diminutivos | ESCUCHO AUMENTATIVOS | |
DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS | ||
DIMINUTIVOS | ||
EL AUMENTATIVO, DIMINUTIVO Y DESPECTIVO | ||
AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS | ||
La noticia | NOTICIAS | |
LAS NOTICIAS NOS INFORMAN | ||
Clases de versos según su medida. Federico García Lorca | LORCA | |
WebQuest: BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA | ||
LAS ESTROFAS. GARCÍA LORCA | ||
FEDERICO GARCÍA LORCA |
UNIDAD 12 :A TOCAR LA NARIZ DEL REY.
Unidad 12: A tocar la nariz del rey | Web interactivas | Jclic |
El humor en los cuentos | ||
Gianni Rodari | GIANNI RODARI: CUENTOS PARA JUGAR | |
La primera conjugación | CONJUGAR VERBOS | |
1ª CONJUGACIÓN | ||
VERBO AMAR | ||
LA PRIMERA CONJUGACIÓN | ||
LA PRIMERA CONJUGACIÓN II | ||
El punto y coma | PUNTO Y COMA | |
EL PUNTO Y COMA | ||
LA COMA Y EL PUNTO Y COMA | ||
Presentar un acto. Un programa musical | ||
Evitar repeticiones | LAS REPETICIONES EN EL TEXTO | |
Roma |
UNIDAD 13 : LA ANCIANA ASTUTA .
Unidad 13: La anciana astuta | Web interactivas | Jclic |
La estructura de los cuentos | LA ESTRUCTURA DEL RELATO I | |
LA ESTRUCTURA DEL RELATO II | ||
EL CUENTO: LA ESTRUCTURA | ||
EL FANTASMA DE LA FERIA | ||
EL CUENTO | ||
Carcasona | ||
La segunda conjugación | CONJUGAR VERBOS | |
2ª CONJUGACIÓN | ||
LA SEGUNDA CONJUGACIÓN | ||
LA SEGUNDA CONJUGACIÓN II | ||
Palabras con ll | PALABRAS CON LL - Y | Ortografía I Ortografía II |
COMPRUEBO LO APRENDIDO | ||
SOPA DE LETRAS | ||
ORTOGRAFÍA DE LA LL Y DE LA Y I | ||
ORTOGRAFÍA DE LA LL Y DE LA Y II | ||
ORTOGRAFÍA DE LA LL Y LA Y | ||
USO DE LA LL I | ||
USO DE LA LL II | ||
USO DE LA LL III | ||
USO DE LA LL: REPASO | ||
PALABRAS CON LL E Y | ||
DICTADO | ||
DICTADO: USO DE LA LL | ||
PALABRAS CON LL Y Y | ||
USOS DE LA LL | ||
ORTOGRAFÍA DE LA LL | ||
POPI | ||
Gentilicios | GENTILICIOS I | Gentilicios |
GENTILICIOS II | ||
RELACIONAR GENTILICIOS CON SU TOPÓNIMO | ||
GENTILICIOS III | ||
LOS GENTILICIOS | ||
El retrato | EL RETRATO | Retratos |
Los recursos literarios (I). Miguel Hernández | MIGUEL HERNÁNDEZ. TRISTES GUERRAS | |
WebQuest: ¿CONOCES A MIGUEL HERNÁNDEZ? | ||
MIGUEL HERNÁNDEZ |
UNIDAD 14 : UN PAÍS CON DEMASIADOS REYES .
Unidad 14: Un país con demasiados reyes | Web interactivas | Jclic |
El diálogo en los cuentos | WebQuest: CUÉNTAME UN CUENTO | |
FÁBULAS. CUENTOS | ||
WebQuest: LOS CUENTOS | ||
La palabra caballero | ||
La tercera conjugación | CONJUGAR VERBOS | |
ENCUENTRA EL VERBO EN LAS ORACIONES | ||
LAS CONJUGACIONES | ||
CONJUGAR VERBOS II | ||
3ª CONJUGACIÓN | ||
LA TERCERA CONJUGACIÓN | ||
EL VERBO: LAS CONJUGACIONES | ||
LA TERCERA CONJUGACIÓN II | ||
Palabras terminadas en y | ORTOGRAFÍA DE LA -Y | |
DICTADO: USO DE LA Y AL FINAL | ||
PALABRAS TERMINADAS EN Y | ||
Narrar experiencias personales. Los anuncios | NARRACIÓN DE EXPERIENCIAS PERSONALES | |
WebQuest: CONTANDO HISTORIAS | ||
Utilizar conectores | ||
Los caballeros medievales |
UNIDAD 15 : EL EMPERADOR BANDIDO .
Unidad 15: El emperador bandido | Web interactivas | Jclic |
Las acotaciones | ||
Carlomagno | ||
Clases de verbos | LOS VERBOS IRREGULARES | Los verbos |
PARTICIPIOS Y GERUNDIOS IRREGULARES | ||
VERBOS IRREGULARES I | ||
VERBOS IRREGULARES II | ||
EL VERBO I | ||
EL VERBO II | ||
CLASES DE VERBOS II | ||
VERBOS IRREGULARES: HACER | ||
VERBOS IRREGULARES III | ||
VERBOS REGULARES E IRREGULARES | ||
VERBOS | ||
Los dos puntos | LOS DOS PUNTOS I | |
LOS DOS PUNTOS II | ||
LOS DOS PUNTOS III | ||
LOS DOS PUNTOS IV | ||
LOS DOS PUNTOS V | ||
Campo semántico y campo léxico | LA FAMILIA LÉXICA Y EL CAMPO SEMÁNTICO | |
LOS CAMPOS SEMÁNTICOS | ||
EL CAMPO SEMÁNTICO I | ||
EL CAMPO SEMÁNTICO II | ||
CAMPO SEMÁNTICO | ||
CAMPO SEMÁNTICO II | ||
EL CAMPO SEMÁNTICO III | ||
CAMPOS SEMÁNTICOS | ||
CAMPO SEMÁNTICO Y CAMPO LÉXICO | ||
La reclamación | ||
Los recursos literarios (II). Gerardo Diego | GERARDO DIEGO | Evaluación 3º Trimestre |
Repaso 5º I | ||
Repaso 5º II |
No hay comentarios:
Publicar un comentario